Esta enfermedad se manifiesta por el uso repetitivo de los dedos de las manos en trabajos de oficina.
Plano Informativo 12 ENE 2012 | 09:43
La tendinitis o enfermedad DeQuervain se manifiesta por el uso repetitivo de los dedos de las manos en la realización de trabajo de oficina o industria, como usar el mouse o ratón de la computadora y, hoy en día, el uso de aparatos como el celular y la computadora portátil.
Así lo indicó el jefe de Ortopedia del Hospital General de Cuauhtémoc del IMSS, Modesto Hernández Cuéllar, quien agregó que la tendinitis ha aumentado de 40 a 50 por ciento en los últimos años a nivel de atención en el área de Ortopedia del IMSS, a la par del incremento de la tecnología, en donde el uso de aparatos electrónicos ha repercutido en lesiones de la espalda y la vista.
Indicó que esta es una enfermedad laboral, ya que los movimientos de repetición, flexión y extensión provocan un agotamiento de los tendones de los dedos, principalmente en el pulgar.
“Se crea una inflamación y dolor incapacitante porque el dedo pulgar empieza a limitarse y no se puede flexionar y extender porque hay dolor, se pierde lubricación y empieza a existir dolor”, agregó el especialista del Seguro Social.
Modesto Hernández Indicó que la forma de tratamiento varía, aunque se tienen que incapacitar para descansar y darles terapia de rehabilitación.
Destacó que esta enfermedad se da en todas las edades, aunque ha habido un incremento en trabajadores de oficina que usan computadora y de la zona industrial que hacen movimientos mecánicos repetitivos.
El ortopedista del IMSS detalló que el aumento de este padecimiento puede llegar a afectar el sistema neurológico, por lo que recomendó lapsos de descanso, a fin de evitar hacer movimientos repetitivos durante tiempos prolongados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario