Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
Páginas
(Mover a...)
Página principal
Sesiones del CMO. Grabaciones de las transmisiones en vivo
▼
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Artritis reumatoide es su segunda cirugía con fijación similar. Caso
Juan Martinez Caamaño
Masculino de 70 años con artritis reumatoide es su segunda cirugía con fijación similar y actualmente se encuentra en estas condiciones obviamente con dolor y requiere de cirugía lo más pronto posible pues viajará al extranjero que opinan y sugiere
·
7 de noviembre a la(s) 19:53
cerca de
Tijuana
Antonio Toledo Medina
clavo proximal de femur con hoja espiral por la ostetopenia, mejorando el cervicodiafisiario si es posible.
7 de noviembre a la(s) 20:37
·
Me gusta
Juan Martinez Caamaño
Me parece buena opcion lo vamos a operar el viernea
7 de noviembre a la(s) 22:23
a través de
móvil
·
Me gusta
Marco Antonio Nájera
70 años y con dos cirugías con osteosìntesis?, Creo que ya se merece una prótesis. Yo le colocaría una prótesis con sustitución del calcar no cementada y lo pondría a apoyar al día siguiente con su andadera. Saludos.
8 de noviembre a la(s) 7:49
·
Me gusta
·
4
Juan Martinez Caamaño
Si ya lo operaron dos veces la primera fue con placa angulada y la segunda con esto que ven
8 de noviembre a la(s) 7:51
a través de
móvil
·
Me gusta
Juan Pablo Perez
se gano la protesis ya no??????
8 de noviembre a la(s) 15:27
·
Me gusta
Joe Are
como siempre los atinados comentarios y sugerencias del master de la cadera el dr najera !
8 de noviembre a la(s) 17:00
·
Me gusta
Victor Manuel Flores
porque fallaron ambos implantes? por falta de continuidad o consolidacion de la cortical medial. por eso se fatigo el dcs. al quitar el implante te va a quedar un huecote en el cuello y cabeza femoral y probablemente lo que pongas ahi llamese helice, tornillo etc no va a lograr una fijación suficiente y las probabilidades de fracaso son muy altas y si fracasas a la tercera cirugía ya te quemaste. Mi opinión...juega a la segura...yo concuerdo con toñito nájera, suena radical pero se merece una protesis, altas posibilidades de cirugía exitosa y te cubres de gloria.
8 de noviembre a la(s) 21:11
·
Me gusta
Juan Martinez Caamaño
Cambiaria su opinion si el paciente en lugar de 70 tuviera 50 o 45 años??
8 de noviembre a la(s) 21:21
a través de
móvil
·
Me gusta
Juan Martinez Caamaño
Mismos antecedentes de AR
8 de noviembre a la(s) 21:21
a través de
móvil
·
Me gusta
Victor Manuel Flores
tiene AR es muy probable que tanto por la ar como por la medicacion que seguramente debe estar tomando esté osteoporotico y con una pobre respuesta a la consolidacion. lo que se ve en la radiografia es una seudoartrosis atrofica por pobre respuesta biológica. En realidad esta bien operado, le hicieron lo que academicamente es aceptable en una fractura subtrocanterica pero la biologia no ayudó, la fractura no pegó y el implante se fatigo. Le vas a poner un tercer implante que va a trabajar bajo los mismos mprincipios biomecanicos que la placa de 95 o el dcs yo pienso que tus posibilidades de fracaso son mayores que en las dos cirugias anteriores.
8 de noviembre a la(s) 21:37
·
Me gusta
Jorge Pérez
Pues yo intentaria, con clavo intramedular tipo PFN, UFN con hélice al cuello o cualquiera con fijación al cuello.
8 de noviembre a la(s) 21:47
·
Me gusta
Victor Manuel Flores
Mira Juan, tienes dos alternativas.. Hacerle caso a Jorge Perez ortosatanico reconocido quien como dart vadee desde hace muchos anos decidió irse al lado oscuro de la osteosontedis
8 de noviembre a la(s) 22:25
a través de
móvil
·
Me gusta
·
4
Victor Manuel Flores
O seguir el camino luminoso del de najera y yo. Médicos místicos que a través de los anos hemos alcanzado el nirvana ortopédico
8 de noviembre a la(s) 22:27
a través de
móvil
·
Me gusta
·
5
Antonio Toledo Medina
¿Como reconstruiría el calcar Dr. Najera? ¿preferiblemente adaptaria una total de cadera cierto? , ¿tomando en cuenta la AR, cementaria vastago y acetabulo o solo haria híbrida? gracias de antemano.
8 de noviembre a la(s) 22:30
·
Me gusta
Juan Martinez Caamaño
Espero que el lado obscuro no me tiente!!
8 de noviembre a la(s) 23:16
a través de
móvil
·
Me gusta
Juan Martinez Caamaño
O bien seguire el camino luminoso d los maestros del bien!
8 de noviembre a la(s) 23:16
a través de
móvil
·
Me gusta
·
1
Juan Pablo Perez
Tomando en cuenta las dos opiniones con el clavo o implante osteosintesis vas a tener lo que hasta ahora no se ha logrado, la consolidación limitando las actividades del abuelito con la prótesis lo pones apoyar mañana teniendo en cuenta que ya el paciente no va a correr el maraton. Y no es reconstruir el calcar es sustituirlo, el vástago seria básicamente de apoyo diáfisario y el acetabulo del que exista jajajajajaajja
8 de noviembre a la(s) 23:26
a través de
móvil
·
Me gusta
·
2
Victor Manuel Flores
Juan Pablo Perez esta alcanzando la categoría de iluminati en la santa cofradía del hueso
8 de noviembre a la(s) 23:37
a través de
móvil
·
Me gusta
·
2
Omar Rojas
Para no complicarme MAS yo manejaría el mismo tipo de implante tal vez mas largo e injerto así no pierdo mas hueso al extraer el resto de tornillos que necesitaría para colocar el ECM de su preferencia
9 de noviembre a la(s) 0:35
·
Me gusta
Marco Antonio Nájera
La prótesis se llama con sustitución de calcar, por que sustituye y no reconstruye. Esta prótesis es no cementada, y en este paciente en particular, se observan corticales gruesas, por lo que le iria bien sin cemento. Y a la pregunta de Juan Martinez Jr., NO cambiaría mi opinión de prótesis en un paciente más joven (45-50 años) con las dos complicaciones. Cuando Charnely comenzó con la artroplastía de baja fricción hace 60 años, observó que los pacientes más jóvenes le iba mal con su prótesis (por su alta actividad), por eso Charneley seleccionó a todos sus pacientes y documentó con buenos resultados. Los jóvenes que tenia que operar por que ya no tenían otra opción, les ponía prótesis pero no entraban dentro de sus estadísticas. Y el promulgo a nivel mundial que "Entre más viejo fuera el paciente, mucho mejor para colocar una protesis". Desafortunadamente esta idea persiste hasta el momento actual y muchos ortopedistas se "rehuzan" a operar a sus pacientes por estar relativamente jóvenes. Tengo unos buenos años operando Choques femoroacetabulares (tipo Cam y Pincer), Necrosis avascular de la cabeza femoral y secuelas de displasia de cadera, y todos estos pacientes son JOVENES (desde 25 hasta 55 años en general), y a ellos les he puesto prótesis. El "miedo" a operar en tempranas edades de la vida, hace mucho tiempo que se me quito. En la actualidad tenemos prótesis para alta demanda de actividad y eso en este momento,nos están resolviendo el problema. Si hay que realizar un recambio en 15 o 20 años, se imaginan los implantes que vamos a tener en el futuro!!. Esto esta evolucionando continuamente, muchas son modas y desaparecen (sobre todo los dispositivos de osteosintesis en trauma), pero en cadera ortopédica, muchas cosas llegaron para quedarse. Saludos.
9 de noviembre a la(s) 14:17
·
Me gusta
·
4
Joe Are
ya lo dijo el master de la cadera. ha hablado el dr najer nejer !!
9 de noviembre a la(s) 17:49
·
Me gusta
Joe Are
no sean necios y haganle caso !!
9 de noviembre a la(s) 17:49
·
Me gusta
Jose Ramon Valencia
El master Najera habla con la experiencia del que conoce la vida sexual del osteocito. Hazle caso.
9 de noviembre a la(s) 17:54
a través de
móvil
·
Me gusta
·
2
Juan Martinez Caamaño
Totalmente de acuerdo con el Maestro Najera, desafortunadamente en el hospital donde yo estoy la mayoria de los medicos "mas antiguos" que yo manejan esa consigna de no poner protesis en pacientes jovenes, mi experiecia no es ni minimamente conparable con la del Dr Najera, sin embargo el resultado es satisfactorio con funcion exelente y este paciete es de medio privado lo ibamos a operar hoy pero se reprogramo para el lunes, les mostrare loa resultadoa clinicos y radiolgicos, gracias x sus comentarios y sugerencias
9 de noviembre a la(s) 18:12
a través de
móvil
·
Me gusta
Joe Are
pues malo para los ke no se actualizan !!
9 de noviembre a la(s) 18:16
·
Me gusta
Antonio Toledo Medina
Muchas Gracias Dr. Najera.
9 de noviembre a la(s) 19:04
·
Me gusta
Jose Luis Romero Ayala
grandes conocimientos misticos en esta conversacion !!! saludos a mis maestros ! gracias !
20 de noviembre a la(s) 2:44
·
Me gusta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
‹
›
Inicio
Ver versión web
No hay comentarios:
Publicar un comentario